
La lipotoxicidad como detonante de la pérdida de fibras rápidas en el camino de la vejez
Octubre 2019
Cada vez más frecuentemente los estudios que tratan el proceso de envejecimiento muscular reparan que el deterioro funcional del mismo, esto es, la pérdida de la calidad muscular, define mucho mejor a...

La obesidad de peso normal. O cuando lo normal es sinónimo potencial de enfermedad
Octubre 2019
Durante mucho tiempo se ha sostenido que el problema de varias enfermedades tenía su origen en el exceso del peso corporal (PC), toda una manifestación tan contundente desde diferentes territorios de...

La obesidad de peso norma. O cuando lo normal es sinónimo potencial de enfermedad
Octubre 2019
Durante mucho tiempo se ha sostenido que el problema de varias enfermedades tenía su origen en el exceso del peso corporal (PC), toda una manifestación tan contundente desde diferentes territorios de...

La multifuncionalidad de la carnitina. Desde la lipotoxicidad y la diabetes tipo 2, hasta el control de la masa muscular
Septiembre 2019
Es conocido que la oxidación de los ácido grasos (AG) en el músculo está desregulada cuando dicho tejido presenta una excesiva acumulación de grasas que no puede metabolizar, fenómeno que se conoce co...

Envejecimiento muscular, vitamina D y macronutrientes
Septiembre 2019
Si hay algo que se conoce suficientemente es que la persona que envejece tiene un deterioro creciente de su masa muscular, proceso que, casi inevitablemente, termina en sarcopenia. En esta involución...

Las fibras musculares y sus mioquinas específicas. De ejercinas hasta exerkinas, desde la salud hasta la enfermedad
Septiembre 2019
Si hay algo que ha impactado fuertemente en la comunidad científica dedicada al estudio del tejido muscular es el descubrimiento de las denominadas mioquinas (MQ). Estas moléculas proteicas lo ponen a...

Sarcopenia, células satélite, mitocondrias, ADN y Metformina.
Agosto 2019
La preocupación por el impacto que tiene la sarcopenia en las edades avanzadas de la vida ha alcanzado niveles de gran desvelo en el mundo. El aumento en la expectativa de vida muestra a las personas...

Calidad muscular y diabetes mellitus. Sugerir caminar a quien está afectado en la marcha, una manifiesta ausencia de conocimientos básicos.
Agosto 2019
Ha sido definida la calidad muscular (CM) como la fuerza que tiene el tejido muscular por región corporal así como su performance metabólica. Varios autores se han dedicado a estudiar el potencial vín...

Envejecimiento muscular, calidad y expectativa de vida. Cuando lo que importa no es la persona sino su enfermedad. Falsas prioridades...
Agosto 2019
Atravesar el camino hacia la vejez muestra deterioros en el tejido muscular que generan no solo enfermedades, también discapacidades funcionales que afectan la aptitud para realizar las denominadas ac...

Salud metabólica y calidad muscular. Una amistad que se pierde por obesidad y falta de ejercicio
Agosto 2019
Considerar la calidad muscular (CM) ha sido una preocupación bastante reciente, incluso más que la cantidad de músculo que se tiene. Se entiende por CM como una función del músculo que comprende a la...

Las unidades motoras en la sarcopenia por envejecimiento. El rol de las mitocondrias en la pérdida de músculo
Julio 2019
La sarcopenia por envejecimiento se ha descrito como un fenómeno manifestado en la pérdida de masa muscular, en donde hay una limitada capacidad para controlar el equilibrio entre el catabolismo y el...

Envejecimiento y salud cardiovascular (parte II). Reconquistando al corazón a través de la debida atención mitocondrial
Julio 2019
El corazón, como todo músculo, necesita energía para asegurar la contracción de sus cardiomiocitos, algo que está garantizado principalmente por los ácidos grasos (AG), los que aportan entre el 40 y e...