
Almacenamiento y vaciamiento del glucógeno muscular
Agosto 2022
Las reservas energéticas de glucosa (GCS) bajo la forma de glucógeno (GCG) en nuestro organismo tienen como principal propósito dos razones, el garantizar el funcionamiento de nuestro cerebro al aport...

Envejecimiento y sarcopenia. Una mirada especial a las mitocondrias en el deterioro muscular
Julio 2022
El envejecimiento está asociado al deterioro de los tejidos y de diferentes sistemas del organismo, proceso que tiene sus implicancias también a nivel de la masa muscular. El avance de la edad impone,...

Sarcopenia y género. Un proceso que se inicia mucho antes que en las etapas geriátricas.
Junio 2022
La pérdida de masa muscular y fuerza, definida como sarcopenia, al presente está vista como una enfermedad reconocida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-10: M62.84). También se la...

Envejecimiento humano y lipotoxicidad muscular
Junio 2022
El transito hacia la ancianidad implica, inexorablemente, el deterioro de prácticamente todos los sistemas corporales, lo que involucra necesariamente la reducción de las prestaciones biológicas norma...

El producto final de la glucólisis. Una lectura a revisar para salir de la confusión instalada
Junio 2022
Hace ya 10 años publicaba un artículo en el cual cuestionaba los términos aeróbico y anaeróbico (Roig JL. Aeróbico-Anaeróbico. Dos términos para erradicar del vocabulario asociado al ejercicio. https:...

Entrenamiento de fuerza y perdida de grasa corporal. Cómo explica la ciencia lo que no puede acontecer
Junio 2022
Es frecuente escuchar la afirmación de que hacer entrenamiento de fuerza (EF) genera pérdida de grasa en el sentido estricto del concepto “adelgazamiento”. Mucha gente por ello también acaba por entre...

Metabolismo energético de los esfuerzos de muy alta intensidad y corta duración. Cuánto del sistema fosfágeno está comprometido realmente?
Junio 2022
Desde hace décadas que se viene repitiendo que los esfuerzos de muy alta exigencia, donde la intensidad es máxima y el tiempo de aplicación es muy breve, depende del sistema fosfágeno (SF) o sistema A...

Creatina, desde la seguridad, la biodisponibilidad y la edad de consumo. Un poco del suplemento a los que transitan los extremos de la vida
Mayo 2022
Está bien establecido que la creatina (CR) es un compuesto nitrogenado presente ampliamente en nuestros músculos, en el orden del 95% del total que se encuentra en el ser humano. A pesar de formarse a...

Carnitina: el camino de la desconsideración a la ponderación de su ingestión. Las implicancias del déficit en las poblaciones ancianas
Mayo 2022
La carnitina (CA) no pocas veces me recuerda a otro suplemento que hace ya 30 años apareció en el escenario deportivo y recibió los golpes más enérgicos de todos aquellos que, sin evidencia, quieren j...

Entrenamiento hipertrófico sarcomérico seguido de HIIT. Distinguiendo el método concurrente de otras formas combinadas a nivel la respuesta molecular
Mayo 2022
Desde hace ya más de 4 décadas Hickson ha definido la situación que genera un modelo de entrenamiento en el cual se combinan la fuerza y los esfuerzos de tipo oxígeno dependientes en la misma sesión....

Sarcopenia, una enfermedad no atendida ni debidamente entendida
Mayo 2022
La pérdida de masa muscular (MM) es una condición orgánica recurrente, generalizada y desmerecida en su verdadera dimensión como problema de salud. De resaltar es que ella se manifiesta tanto por sus...

Malato de Citrulina. Un excelente recurso para incrementar la producción de ATP
Mayo 2022
Mucho se ha investigado y conoce sobre varias funciones del óxido nítrico (ON), siendo sin dudas de las más relevantes su acción vasodilatadora en el organismo. A esta función se la destaca básicament...