Asesorías Científicas en Ciencias del Ejercicio

Asesorías Científicas en Ciencias del Ejercicio2018-05-29T18:20:37-03:00

Información de interés respecto de su funcionamiento

El evolución del conocimiento y el ritmo al cual el mismo se nos va presentando, casi a diario, ha llevado a posicionarnos frente a ello en una permanente condición de atraso en el ámbito el saber, hecho que acontece a pesar de pretender ser un avezado lector de los territorios de la ciencia que abrazamos profesionalmente. Y no solo esta dilación pasa por la escases de tiempo que le podemos dedicar a la lectura, también por falta de sólidas bases que debieran haber sido oportunamente sedimentadas pero que, por diferentes cuestiones, hoy las vemos pobres o, peor aun, ausentes. En esa condición, poder comprender lo nuevo, no pocas veces presentados como paradigmas que destruyen los viejos adquiridos, genera aun conflictos mayores, porque ello implica luchar contra la instalación, por decenas de años, de saberes que hoy no representan conocimiento sino aprendizajes de otros tiempos, los que en la actualidad están largamente superados.

Lo anteriormente expresado me ha llevado a pensar en brindar atajos científicos, absolutamente actuales, que me permitan dar una visión tan amplia como actualizada de diferentes temas de mi área de incumbencia, las que básicamente tienen su sustento en la Fisiología del ejercicio y la Nutrición deportiva, y ellas en franco apoyo al entrenamiento deportivo y, también, a la calidad de vida de las personas atendidas por el ejercicio.

Respecto a las asesorías

Comprende encuentros semanales (a razón de uno por semana, o sea 4 mensuales) tendientes al abordaje de temas de provecho del interesado, esto es, de su exclusiva elección.
El propósito de la asesoría es brindar apoyo en el análisis de aquellos territorios del conocimiento que merezcan dar una guía para su mejor comprensión y abordaje desde la fisiología, la nutrición y el ejercicio.

Los centros de interés desde los cuales se hará siempre el abordaje temático del encuentro, serán:

  1. Fisiología del Ejercicio
  2. Bioquímica del Ejercicio
  3. Entrenamiento físico-deportivo
  4. Nutrición y Suplementación de Nutrientes en el Ejercicio,
  5. Patologías del foro metabólico y ejercicio (Obesidad, diabetes, etc.)

PRE-INSCRIPCIÓN